Los Servicios de Recursos para Delitos Sexuales (SORS) brindan un tratamiento ambulatorio para agresores sexuales adultos, además de evaluaciones psico-sexuales, evaluaciones de riesgo, clases psico-educativas, pruebas de interés / excitación sexual y clases de supervisión aprobadas para personas de apoyo sin infracciones. Nuestros servicios están diseñados para clientes que por orden judicial han sido referidos a un tratamiento específico por delitos sexuales, así como para clientes voluntarios que buscan ayuda para conductas sexuales problemáticas. El personal altamente capacitado y registrado en la Junta de Manejo de Delincuentes Sexuales de Colorado (SOMB) operan el programa SORS. Ellos se esfuerzan por adherirse a los Estándares y Pautas del Estado de Colorado para la Evaluación, Tratamiento y Monitoreo del Comportamiento de Delincuentes Sexuales Adultos y pautas establecidas por la Asociación del Tratamiento de Delincuentes Sexuales (ATSA)
SORS parte de la opinión que el riesgo de un delincuente sexual varía de una persona a otra y el tratamiento debe considerar los factores de riesgo de una manera individualizada. En consecuencia, la duración del tratamiento debe estar relacionada con el nivel de riesgo de la persona. SORS reconoce que el nivel de riesgo de un cliente varía a lo largo del tiempo y por ende debe ser re-evaluado y ajustado de manera efectiva y de una forma rutinaria. Reconocemos también que los agresores sexuales tienen la capacidad de participar en comportamientos abusivos y destructivos y, que por lo general, no buscarán voluntariamente ayuda para resolver sus problemas. El secreto y el engaño están involucrados en la mayoría de los comportamientos de delitos sexuales. Por lo tanto, los delincuentes sexuales condenados deben rendir cuentas de sus acciones y ser colocados bajo supervisión. Las condiciones para el nivel de tratamiento adecuado y la participación positiva en la terapia específica para delitos sexuales deben formar parte de los términos y condiciones de la libertad condicional, libertad supervisada y la re-integración en la comunidad.
Estas expectativas son fundamentales para lograr un cumplimiento conductual y de actitud con el proceso de seguimiento y tratamiento. La seguridad de la comunidad debe seguir siendo la máxima prioridad. El cumplimiento y progreso positivo de un delincuente refleja su mejora/avance y el respeto por la víctima.
SORS elige utilizar un modelo de tratamiento de prevención integral que indica que el delincuente debe aprender a manejar la vida de manera más conservadora y con una mayor vigilancia de los antecedentes que podrían indicar un mayor riesgo de reincidencia. Se practican nuevas estrategias de afrontamiento a lo largo del tratamiento, ofreciendo al cliente un nuevo repertorio de habilidades para la vida y auto-eficacia. Además, se espera que el delincuente busque supervisión externa a través de círculos educativos y de apoyo. Al delincuente se le enseña a identificar, controlar y manejar los pensamientos y comportamientos de abuso sexuales a través de herramientas de tratamiento cognitivo conductual, principios de modificación del comportamiento, desarrollo de un estilo de vida saludable, sistemas de apoyo positivo y estrategias de responsabilidad.
Los profesionales de SORS entienden que para lograr un cambio a largo plazo, para la internalización de los conceptos de tratamiento, y efectuar cambios en los procesos de pensamiento distorsionados que apoyan las conductas delictivas, todos los entornos y personas con las que el cliente tiene contacto deben trabajar en conjunto para lograr las mismas expectativas de seguridad comunitaria. Además, SORS confía en que la construcción de una relación terapéutica con el cliente es fundamental en su capacidad para lograr un progreso auténtico hacia el cambio.
Esto requiere encontrar un lenguaje común de responsabilidad que equilibre el uso de la intervención autorizada y el apoyo para guiar al cliente hacia un estilo de vida prosocial. Buscamos educar a los integrantes de sus círculos de apoyo en los métodos y expectativas de rendición de cuentas, el uso de herramientas de tratamiento y el monitoreo activo del delincuente que señalan los indicadores de alto riesgo que acompañan al ciclo de abuso.
SORS se esfuerza por desarrollar una nueva ética de seguridad comunitaria, expectativa de transparencia, cooperación y responsabilidades compartidas a través de los límites organizacionales, un círculo de adultos y familiares preocupados que pueden convertirse en una estructura altamente efectiva y en un entorno comunitario supervisado para el individuo.